Evaluación de Proyectos
Apoyamos a emprendedores y empresarios a evaluar y analizar su proyecto o idea de negocio. Formulamos y gestionamos sus ideas, para postular a los diferentes fondos gubernamentales, tal como: CORFO, INNOVA BIO BIO, INNOVA CHILE, F.I.A. y SERCOTEC.
Algunos de NUestros Proyectos Exitosos

Empresa Biosur Ltda, Subsidio Software Georeferencial. Año 2015.
Empresario John Oviedo, propietario de la empresa angelina Biosur Ltda, postuló al fondo CRECE de SERCOTEC para la adquisición de un «Software Georeferencial» diseñado especialmente para su empresa. Esta herramienta, les permite conocer el ciclo de cada baño en las instalaciones del cliente. Según el señor Oviedo, ésto ha sido un gran aporte al desarrollo de la gestión del negocio.

Apoyo para Construcción de Cabañas. Sector San Carlos Purén. Año 2017.
El empresario Enzo Molinari del Sector de San Carlos Purén, postuló al fondo DESARROLLO INVERSIÓN de CORFO para apoyo en un subsidio para la construcción de cinco Cabañas, lo que le permitió ampliar su oferta en servicio de hospedaje.

Asoc. Gremial Apialán Los Ángeles. Subsidio Coworking. Año 2017.
La Asociación Gremial Apialán en Los Ángeles, postuló al fondo FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL de SERCOTEC, para la implementación de un Coworking. Esta solución para los asociados ha sido muy apreciada y utilizada, en especial aquellos microempresarios que no tenían los elementos y conocimientos computacionales.

Fundo El Tambillo. Subsidio Paneles Solares. Nacimiento. Año 2017.
El empresario y agricultor Vinicio Contreras, de la Comuna Nacimiento, postuló al fondo ENERGÍAS RENOVABLES de CORFO, para instalar «Paneles Solares». Con esta incorporación, ha logrado bajar los costos de energía eléctrica en sus procesos y agregar un «plus» a su empresa, lo que es muy apreciado por todos sus clientes en especial por los importadores.

Subsidio para Adquisición de Maquinaria Productiva. Mueblería Artesanal. Año 2014.
El artesano Damián Carrasco del sector de Tucapel, el cual se dedica a la mueblería artesanal requería de la compra de un vehículo para trasladar sus muebles y una máquina especial de corte. Estas adquisiciones fueron logradas a través del programa «ZONA DE OPORTUNIDADES de CORFO. Los beneficios de estos nuevos activos le permitieron aumentar la producción y sus ventas.

Subsidio Adquisición de Maquinaria Industrial. Residencial Casa Cecilia. Año 2017.
La empresaria Edith Cecilia Alarcón, propietaria de la «Residencial Casa Cecilia» de Los Ángeles. Postuló al fondo CRECE de SERCOTEC, programa Fondo de Desarrollo de Negocios.
Para postular al subsidio de adquisición de Cocina Industrial y otros activos para ampliar la atención a sus clientes.